
¿Cómo lo Hacemos?

Naturaleza que perdura

Captura de carbono a escala mediante aforestación con especies exóticas y nativas

Combinamos ciencia, tecnología, conocimiento forestal y trabajo con las comunidades para construir sumideros de carbono de alta integridad.
Proyectos de aforestación
Desarrollamos proyectos de aforestación a gran escala en tierras degradadas en Colombia, utilizando una mezcla de especies exóticas y nativas para capturar carbono atmosférico de forma acelerada, restaurar ecosistemas y generar valor social y ambiental a largo plazo.
Diseño y planificación
Nuestros bosques están diseñados para perdurar. A través de una planificación cuidadosa, corredores de biodiversidad y acuerdos de uso de tierra a largo plazo, aseguramos que el carbono permanezca fuera de la atmósfera, mientras la naturaleza y las comunidades prosperan juntas.
Comunidades y justicia social
Trabajamos para restaurar el desequilibrio de carbono en el mundo, promoviendo al mismo tiempo la resiliencia climática y la inclusión económica.
Nuestros proyectos de aforestación no solo remueven carbono a gran escala, también contribuyen a corregir las desigualdades sociales y ecológicas agravadas por el cambio climático.
Reconocemos que las comunidades vulnerables suelen ser las más afectadas por la degradación ambiental. Por eso, la participación local, la protección de la biodiversidad y el respeto por los derechos sobre la tierra están en el centro de nuestro trabajo.
Asociación estratégica
Nos asociamos con ONG locales y comunidades para garantizar que se beneficien activamente de nuestros proyectos. También apoyamos a las comunidades locales en el mejoramiento de su productividad e ingresos, asegurando que nuestros proyectos fortalezcan—y no comprometan—la seguridad alimentaria regional.
Equilibrio integral
Al restaurar tierras degradadas con especies exóticas y nativas, Rebalance75 no solo captura carbono, sino que contribuye a restaurar el equilibrio entre las personas y el planeta.